El espacio está abierto a  todo el público con un enfoque migrante LGBTQ+.

Metodología

El colaborarorio tiene una metodología  no opresiva que hemos desarrollado en múltiples territorios. Está metodología se enfoca en la escucha atenta como espacio de encuentro y reconocimiento. Además propone la observación consciente del opresor que todos llevamos adentro. De esta manera, se proponen prácticas de escucha que generen espacios seguros, horizontales y nutran la resistencia desde la empatía y la escucha como postura política. Así mismo, nos enfocamos en un alcance de compasión pragmática que se basa en formas prácticas de llevar la compasión a instancias reales de nuestra cotidianidad comunitaria.

  • SESIÓN 1: Siembra
  • SESIÓN 2: Barbecho
  • SESIÓN 3: Follaje
  • SESIÓN 4: Fruto

Pájara Hierba es un proyecto cuyas integrantes han explorado y trabajado desde 2015 con los conocimientos y los usos de las plantas medicinales, a través de la conexión cotidiana, la palabra y los diversos sentires y rituales que creamos alrededor de la naturaleza y sus propiedades sanadoras.

Nosotras nos reconocemos pájaras en el sentido más simple de la palabra, ese que otorga un significado de libertad, curiosidad, despiste, sencillez y cambio. Las pájaras son seres vivientes que traen el mensaje de un nuevo amanecer, del despertar, de una relación y percepción cercana con el mundo natural.

Somos una propuesta de comunidad. Este significado profundo nace y se sostiene de la coincidencia y del reconocimiento propio en las otras personas, sus saberes y conexiones con el mundo natural.

Nuestra conexión es la naturaleza y todo lo que la compone. Somos un nicho de investigación y aprendizaje constante, abierto y colectivo. Nuestros ejes transversales son el cuidado como una acción política, que necesariamente tiene un horizonte comunitario, y como práctica social que solo puede dar frutos desde la juntanza. A través de lo ritual, nos orientamos en la exploración y conexión desde lo intuitivo y lo mágico con las plantas y sus propiedades energéticas, volviendo la mirada hacia los saberes populares y los ritualitos como acciones simbólicas propias y comunitarias que acompañan, marcan tiempos, impulsan energías, apañan, celebran las cotidianidades y nuestros vínculos elementales con la naturaleza y los territorios.

Lo que incluye

  • BIBLIOGRAFÍA

    Una lista de bibliografía para profundizar en los temas abarcados en casa sesión desde autores provenientes de la mayoría global y nuevas formas de difusión de conocimiento.

  • GUÍA DE PLANTAS

    Una guía autónoma de DIY de hierbas para implementar los ejercicios y espacios del taller. Acompañado por Pájara Hierba

  • UN KIT

    Un kit de plantas aromáticas y sanadoras diseñado para enfrentar las consecuencias somáticas y químicas del estrés, la sobrecarga y el burnout. SOLO PARA COLOMBIA

Fechas y costos

MARZO 22-Abril 11 Inscripciones

COLABORATORIO VIRTUAL:

Abril a Mayo – 9 am Colombia

INVERSIÓN MÍINIMA: 50.000 COP / 10 USD

Con tu apoyo podemos ofrecer cupos gratuitos para otras activistas que lo necesiten.

A ser anunciaco pronto!!!!

Scroll al inicio