La Valquiria Caribeña es una representación gráfica y sonora de un proceso de empoderamiento y reconocimiento. Abarca las diversas labores que las mujeres han desempeñado a lo largo de su vida, junto con otras mujeres que han trabajado en el espacio público. El nombre de esta diosa rinde homenaje a la región del Caribe, abarcando desde el norte hasta el sur de Colombia y Venezuela, ya que ambos países, comparten aguas, montañas, ríos, ciudades, y un poco de su identidad.

El proyecto busca establecer un recorrido por el Distrito Creativo La Candelaria-Santa Fe. Con el uso de una caja sonora, en la cual se cuentan las dinámicas comerciales y sociales que se dan en el sector de la economía informal, visibilizadas en formatos radio, podcast, pregoneros, vendedores, los cuales, a través de la visión divina de una diosa, se comunica y expresa el sentido de supervivencia humana y los procesos de construcción de identidad a partir del oficio de la venta de las mujeres.

La Valquiria Caribeña está conformado por Zoila Silena Arias y Valentina Ortega y es una propuesta ganadora de la “Beca artística y creativa de intervención temporal para la visibilización, apropiación y cuidado del espacio público en los Distritos Creativos de Bogotá” del Programa Distrital de Estímulos 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

Scroll al inicio